InicioDifusionBoletines

Boletines

Arranca la primera etapa del programa Chamakili. Anticuentos y antipoemas

Arranca la primera etapa del programa

Chamakili. Anticuentos y antipoemas

  • Más de un centenar de instructores, promotores y caravaneros del CONAFE tomaron el taller de capacitación para implementar el programa Chamakili
  • Se compartió la estrategia para la escritura creativa en lenguas indígenas para niños y niñas en escuelas primarias, que contribuirá de una manera lúdica a la formación de los derechos culturales

San JuanSan Juan del Río, Qro.- La Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) de la Secretaría de Cultura llevó a cabo el primer Taller de Capacitación del programa Chamakili. Anticuentos y Antipoemas, uno de los proyectos de la iniciativa Trabajar con los Invisibles, como parte de la Reunión Nacional de Formación de Caravanas por el Desarrollo Comunitario del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) de la Secretaría de Educación Pública.

Alrededor de 160 figuras educativas de 31 entidades del país, integrantes del CONAFE, participaron en la presentación del programa Chamakili, talleres de escritura creativa en lenguas indígenas para niños y niñas en escuelas primarias, que contribuirá de una manera lúdica a la formación de los derechos culturales, apostando por una cultura libre de racismo y discriminación.

Para la implementación de estos talleres de escritura creativa a nivel nacional, la DGCPIU contará con la colaboración del CONAFE, cuya experiencia por parte de sus instructores, hablantes en lengua indígena, será fundamental para llegar a las comunidades indígenas más alejadas de las ciudades del país, muchas de ellas en situación de pobreza y marginación, pero con una gran riqueza cultural y lingüística.

Desde el lunes 2 hasta este viernes 6 de septiembre, instructores, caravaneros, promotores, entre otros representantes educativos, hablantes de las lenguas indígenas nahua, totonaca, maya, tepehuana, rarámuri y huichol tuvieron la oportunidad de conocer y tomar parte en el fortalecimiento de los idiomas maternos a través del programa Chamakili.

En la capacitación, los educadores mostraron su interés al construir propuestas tomando en cuenta las líneas de acción de este programa, su cultura y su lengua. Además, se aventuraron a conocer otras formas de escritura cuyo soporte son los elementos de la naturaleza y los usos rituales de las palabras.

Chamakili, explicó el personal de la Dirección de Desarrollo Intercultural Bilingüe de la DGCPIU, busca sensibilizar y prestigiar la lengua indígena a través de la escritura, ritualizar la escritura en el idioma materno, escribir la vida de la comunidad, personajes y costumbres y jugar con las palabras y los textos en la lengua indígena.

Con una entusiasta participación, los instructores compartieron sus experiencias en las comunidades indígenas; aquellos hablantes en lengua indígena expresaron la importancia que tiene una iniciativa como ésta donde, desde la primera infancia, se promueve el fortalecimiento de la escritura en consonancia con la comunidad, la escuela y la familia, costumbres, tradiciones, así como la naturaleza y sitios donde muchas veces se desarrollan procesos rituales.

Chamakili se implementará fuera de las aulas, durante el ciclo escolar, de acuerdo con el calendario educativo de cada entidad del país.

Este programa de escritura creativa cumple con uno de los objetivos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en cuanto al fortalecimiento y salvaguardia de la riqueza lingüística de nuestro país, en especial de aquellos que históricamente han sido marginados. Se trata pues, de una política que tiene el propósito de no dejar a nadie atrás, fomentar la inclusión de las lenguas originarias y el no racismo.

MAB

Campaña Salgamos todxs del clóset ¿Qué lengua hablas tú?

Anuncian la campaña Salgamos todxs del clóset ¿Qué lengua hablas tú?

  • Esta campaña forma parte de las iniciativas por el Año Internacional de los Pueblos Indígenas y es un llamado a no dejar a nadie atrás, a la inclusión, al no racismo y al reconocimiento de las culturas originarias.

Anuncio campaña SALGAMOS DEL CLÓSET 2“Salgamos todxs del clóset ¿Qué lengua hablas tú?” es el nombre de la campaña permanente que presentó la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), con el propósito de promover que hablantes de las lenguas indígenas de México se enorgullezcan de su idioma materno, lo promuevan, preserven y transmitan a las nuevas generaciones.

Esta campaña forma parte de las iniciativas por el Año Internacional de los Pueblos Indígenas y es un llamado a no dejar a nadie atrás, a la inclusión, al no racismo y al reconocimiento de las culturas originarias que hoy continúan contribuyendo, desde distintos espacios, al engrandecimiento de nuestro país.

Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Guerrero son las entidades con el mayor número de hablantes de lenguas indígenas. En la Ciudad de México la migración ha influido para que se hablen 55 de las 68 lenguas originarias, con una población que rebasa las 122 mil personas. Las de mayor número de hablantes son el náhuatl, maya, las lenguas mixtecas y zapotecas, el tzeltal (tseltal) y el tzotzil (tsotsil).

En una primera etapa, la DGCPIU invita a que diversas instancias se sumen a esta iniciativa, que también busca sensibilizar y erradicar la discriminación lingüística que prevalece a nivel nacional. Posteriormente, se hará eco en las capitales de las entidades del país, donde los pobladores indígenas llegan en busca de mejores condiciones de vida. Es en estos espacios urbanos donde los indígenas se convierten en seres invisibles, pues su identidad se diluye o es devorada, son discriminados y sus derechos violentados.

Durante el lanzamiento, que se llevó a cabo en el marco de la III Feria Internacional del Libro de los Universitarios (FILUNI) de la UNAM la víspera, la directora General de Publicaciones y Fomento Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Socorro Venegas, expresó: “queremos que se pueda hablar con toda libertad en aquellas lenguas que le dan sentido a nuestra vida, a nuestro andar por el mundo”.

Desde esta casa de estudios, dijo, a la que acuden cientos de alumnos de diferentes procedencias y lenguas maternas que no son el español, nos planteamos deshacernos de la carga ideológica de una sociedad que prefiere que estos idiomas se oculten o se niegue la raíz indígena, a pesar de las políticas públicas que se impulsan en favor de ellas. “No queremos que eso siga pasando”.

En su oportunidad, Adriana Kupijy Vargas Huitrón, estudiante de Pedagogía en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán y creadora del proyecto de Bibliotecas Comunitarias para la Sierra Mixe de Oaxaca, habló desde su experiencia “aquí existen otras maneras de ser universitario. Creo que esta campaña es importante porque no solo visibiliza y pone en este juicio a la lengua, sino también reconoce los valores y los conocimientos que existen en estas lenguas”.

Evaristo Hernández, trabajador de la construcción y poeta nahua, manifestó: “Esperemos que esa deuda con los pueblos indígenas se empiece a saldar. Desde que tengo uso de razón nuestras 364 lenguas han sufrido discriminación. Cuando iba a la escuela los profesores nos decían: ‘civilízate y habla el español, porque hablando tu lengua no vas a llegar a ningún lado’. Esa fue una de las causas principales por las que se han perdido nuestras lenguas. Afortunadamente hay gente necia que creemos en nuestro origen, nuestras raíces y desde ahí se pueden retomar los valores y difundirlos con el semillero más grande que tenemos: nuestra infancia”.

En la UNAM, donde estudian más de 900 alumnos indígenas becados, hablantes de 30 de las 68 lenguas indígenas mexicanas, el titular de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura, Mardonio Carballo, señaló que “hay muchas razones para aprender una lengua, pero solo una para dejar de hablarla: se llama discriminación”.

Carballo aseguró que “es impostergable que en estos momentos podamos tejer una condición en la cual las lenguas puedan ser visibilizadas. Nadie debe sentir vergüenza por hablar una lengua indígena. Todas son valiosas, no hay ninguna superior a otra. Necesitamos combatir esta discriminación que sufren nuestros idiomas indígenas con la herramienta más poderosas que existe: el amor, la empatía, la posibilidad de encontrar en otro lo que me hace falta saber. Así que salgamos del clóset todos ¿Qué lengua hablas tú?”.

México es uno de los países con mayor riqueza lingüística en el mundo. Con más de seis millones de hablantes de 68 lenguas indígenas muestra otros universos de pensamiento, usos, costumbres, creencias e identidad. Sin embargo, en los últimos 60 años esta diversidad ha disminuido notablemente.

En 1960, 10.4 de cada 100 mexicanos mayores de cinco años hablaban una lengua indígena, para 2015 solo 6.6 lo hacían. Esta crisis en las lenguas indígenas se ha acentuado debido a múltiples factores, como la migración a las ciudades u otros países, la discriminación y el desinterés dentro de las propias comunidades en preservar la lengua de sus ancestros.

Según el INEGI en su Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2017, 40.3% de la población indígena en el país ha sido discriminada por el hecho de ser indígena. El 24% de las personas indígenas del país ha sufrido una o algunas situaciones de discriminación como: exclusión de actividades sociales, han recibido miradas incómodas, insultos, burlas, amenazas, empujones, jaloneos o fueron obligadas a salir de alguna comunidad.

Esta misma encuesta señala que el 49.3% de esta población declara que en México se respetan poco o nada sus derechos como indígenas. Por lo anterior, esta campaña tiene el objetivo de continuar con las líneas de acción que marca la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en favor de la promoción, difusión y salvaguardia de las expresiones multiculturales y de diversidad lingüística de nuestro país.

Las mujeres de los pueblos indígenas de Baja California son plasmadas en mural poético

Las mujeres de los pueblos indígenas de Baja California son plasmadas en mural poético

  • Se inaugura el mural número 7 en Ensenada, Baja California, que forma parte de la iniciativa “No hay lengua sin pueblos” de la Secretaría de Cultura
  • En él estarán representados los pueblos indígenas pai pai, kiliwa, kumiai, cochimí y cucapá
  • Asimismo, como cada día 21 del mes, en el metro de la Ciudad de México se obsequiarán cartografías con el poema en lengua pai pai de Delfina Albañez

Mujer indígena“Poema a la luna eterna y los cerros sagrados” de Delfina Albañez, indígena pai pai, es el título de la séptima obra plasmada en las cartografías que se obsequiarán este 21 de agosto en el metro de la Ciudad de México y el mural poético en Ensenada, Baja California, como parte de la campaña permanente No hay lengua sin pueblos, enmarcada en el Año Internacional de los Pueblos Indígenas.

La Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura continúa con actividades para la preservación, fomento y difusión de la diversidad lingüística de México a través de distintas actividades culturales y artísticas.

Desde el mes de febrero en distintos espacios públicos del país la poesía en lengua indígena y el arte urbano se han reunido para celebrar la riqueza de los idiomas de nuestro país. Este 21 de agosto es el turno de la lengua pai pai.

A las 12:00 horas de este 21 de agosto, en el lado oeste de las oficinas de Proturismo de la ciudad de Ensenada, Baja California, autoridades de la DGCPIU y el estado, así como el artista visual Juan Pablo Melchúm Alba, inaugurarán el mural poético inspirado en la obra de Delfina Albañez.

En palabras de Melchúm Alba, esta intervención plástica incluye a los pueblos indígenas de Baja California -pai pai, kiliwa, kumiai, cochimí y cucapá- personificados en los rostros de cinco mujeres, entre ellas la propia Albañez.

“Quienes aparecen en este mural representan a mujeres empoderadas de etnias nativas que han luchado, al igual que sus predecesoras, por la preservación de su lengua y la difusión de su cultura. Es un reconocimiento a la mujer indígena que transmite de generación en generación su lengua con el propósito de que no se pierda”.

A decir del muralista ensenadense, la poesía le da un valor agregado a la intervención. “Delfina Albañez se verá retratada en él y la gente que lea su poema podrá apreciarlo y conocer el rostro de quien lo creó, una mujer indígena pai pai que creció en estas tierras”.

Melchúm Alba lleva 15 años dedicados al arte y ha colaborado con instancias como el Instituto de Cultura de Baja California, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y el Sistema Educativo Estatal de Tijuana entre otras, Además, ha expuesto su obra en diversas universidades del estado.

Delfina Albañez es una poeta hablante de la lengua pai pai, oriunda de Santa Catarina, en Ensenada, Baja California. Ha traducido canciones populares a su lengua nativa. Actualmente dirige el grupo de danza, canto, cuento y medicina tradicional Xumrshi xarshill (Estrella brillante) con el que ha asistido a varios encuentros en México y Estados Unidos.

El mural poético de 100 metros de dimensión estará expuesto en la entrada principal que da al corredor del famoso mercado de mariscos de Ensenada. Es una zona muy visitada por el turismo nacional, extranjero y los habitantes del lugar.

El artista concluyó diciendo que esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México es un llamado para que los artistas volteemos a ver, promovamos y difundamos estas culturas a través de nuestro trabajo. “Estuvieron antes que nosotros y ahora nuestra la tarea es apoyarlas y evitar que la gente las olvide”.

En México, la lengua pai pai se habla en el estado de Baja California y cuenta con 216 hablantes de tres años y más, de acuerdo con datos de la Encuesta Intercensal del INEGI 2015 y el Catálogo de Lenguas Indígenas del INALI.

Diálogo, debate y experiencias sobre la ciudad, juventud y cultura indígena

Estudiantes llaman al diálogo, debate y experiencias sobre la ciudad, juventud y cultura indígena

  • Educación, promoción cultural, activismo, feminismo y creación artística son algunas de las disciplinas en las que se desarrollan estos jóvenes “puma”
  • Se explorarán nuevas miradas sobre las culturas ayuuk, triqui, totonaco y náhuatl en el contexto urbano

Foro Ciudad juventud y cultura indígena SenadoCuatro jóvenes estudiantes y profesionistas de los pueblos indígenas ayuuk, triqui, totonaco y náhuatl se reunirán para debatir, dialogar y compartir experiencias en la mesa “Ciudad, juventud y cultura indígena”, que se llevará a cabo este miércoles 28 de agosto, a las 10:00 horas, en las salas 3 y 4 del Senado de la República.

En este diálogo, organizado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura en colaboración en el Senado de la República, se abordará la labor de los participantes dentro de sus comunidades y su vinculación en temas como la educación, promoción cultural, activismo, feminismo y creación artística.

Participarán Adriana Kupijy Vargas Huitrón, quien se ha destacado por su labor en el proyecto de Bibliotecas Comunitarias para la Sierra Mixe de Oaxaca; Federico Ramos Ramos, ingeniero químico y también caporal de la tradicional Danza de los Negritos en la sierra norte de Puebla; Jesús Yohualli López Javier, activista, danzante, poeta oral, músico y traductor indígena; y Ana Laura Cruz Dolores, promotora de los derechos y empoderamiento de los pueblos y mujeres indígenas.

Este conversatorio será moderado por la maestra Rocío Casariego, directora de Desarrollo Intercultural Bilingüe y Guillermo Bello, jefe del Departamento de Proyectos de Intervención Institucional de la DGCPIU.

Con el objetivo de crear espacios de fomento a la lectura, cultura e identidad indígena, Adriana Kupijy Vargas, alumna de quinto semestre en la carrera de Pedagogía de la Facultad de Estudios Superiores, campus Acatlán, UNAM, impulsó el proyecto de Bibliotecas Comunitarias para la Sierra Mixe de Oaxaca. La estudiante ayuuk de Tlahuitoltepec, Oaxaca, inauguró el año pasado en este municipio la primera biblioteca comunitaria en el rancho Tejas.

Federico Ramos Ramos es jardinero de oficio, caporal de la Danza de los Negritos en su comunidad Nacatlán, sierra norte de Puebla y, al mismo tiempo, estudiante de las licenciaturas en Ingeniería Química en la UNAM y Educación Indígena en la Universidad Pedagógica Nacional. Este joven multidisciplinario imparte talleres infantiles de guitarra y violín. En escuelas primarias públicas de la Ciudad de México ha fungido como asesor educativo para la sensibilización en materia de culturas y lenguas indígenas, en especial de su idioma materno, el totonaco.

Activista, poeta oral, músico y traductor indígena, licenciado en Filosofía y Letras por la UNAM y en Danza Mexicana por el Instituto Nacional de Bellas Artes, Jesús Yohualli López Javier compartirá sus experiencias como pedagogo e instructor de cursos en lenguas y culturas indígenas. Su amplia experiencia en el campo académico se entretejerá con su herencia nahua y chocholteca.

Educación, empoderamiento y liderazgo de las mujeres indígenas, promoción de los derechos de los pueblos indígenas, patrimonio cultural inmaterial y salvaguardia de las lenguas indígenas son temas abordados por Ana Laura Cruz Dolores, hablante de lengua triqui en la capital. Recientemente, la alumna en Estudios Latinoamericanos de la UNAM recibió Mención Honorífica en el Premio Nacional de la Juventud 2019, en la distinción Promoción y fortalecimiento de los usos y costumbres de los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes de la Ciudad de México.

La cita para escuchar este diálogo de reflexión entre jóvenes “Ciudad, juventud y cultura indígena” es el miércoles 28 de agosto, a las 10:00 horas, en las salas 3 y 4, planta baja, del Senado de la República, ubicado en Av. Paseo de la Reforma 135, Colonia Tabacalera, Ciudad de México. La entrada es libre por la puerta 1.

Foro sobre la patrimonialización de prácticas culturales de los pueblos indígenas

En foro, portadores de la cultura de pueblos indígenas expresaron sus puntos de vista sobre la patrimonialización de sus prácticas culturales

  • Artesanas textiles de San Antonino y Tlacoatzintepec, Oaxaca; músicos pireri de Michoacán, así como cocineras tradicionales de Tlaxcala, entre otros, participaron en el foro Salvaguardia
  • Especialistas como Víctor Toledo, Sol Rubín de la Borbolla y Raymundo Espinoza Hernández fueron los especialistas invitados

Foro Salvaguardia participantes 2El pasado 9 de agosto, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, especialistas y habitantes de comunidades de varios estados del país discutieron en torno al tema de patrimonialización de expresiones, prácticas y objetos culturales en el foro Salvaguardia. “Una mirada al patrimonio cultural inmaterial desde el punto de vista de los pueblos indígenas”, organizado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura.

En el Museo Nacional de Culturas Populares, durante el primero de los tres conversatorios, Víctor Toledo, especialista internacional en derecho indígena, comentó que pese a que México fue el primer país que abordó del tema de propiedad social aún queda camino por recorrer. “Hay una oportunidad en el país para innovar y que los beneficios de estas declaratorias de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) realizadas por organismos internacionales beneficien no sólo a una persona sino a todo el pueblo.

Sin embargo, recalcó que no hay que separar el PCI del patrimonio cultural, ya que para los pueblos indígenas es uno solo. Además de que, previo a las propuestas de declaratorias, sería importante realizar una consulta con el consentimiento de los pueblos, que sea vinculante e incluyente bajo el régimen internacional de los pueblos indígenas.

Teresa Canseco Campos artesana textil de San Antonino, Oaxaca, pidió que se respete el trabajo de los artesanos indígenas, pues a decir de ella “es nuestro pueblo, es nuestra cosmovisión la que está plasmada en la indumentaria. Yo aprendí a tejer desde los 8 años de edad y no se vale que otras empresas se roben nuestro trabajo. Me da gusto venir a defender nuestras raíces”.

Claudia Cabrera Sánchez, artesana textil de Tlacoalzintepec, Oaxaca, comentó que al PCI no se le ha dado el peso justo y sólo hasta que se le otorgue autenticidad al trabajo artesanal se dejará de plagiar. Aunque en el caso de su comunidad, dada la complejidad en el bordado y tejido de las prendas, ha sido más difícil que las marcas las repliquen.

Durante el segundo conversatorio, Isela Islas Montiel, una de las Guardianas de la Tierra del Maíz, cocinera tradicional de Tlaxcala, resaltó la importancia de preservar y transmitir la cultura gastronómica de nuestro país, en especial de nuestras semillas y los productos frescos de la milpa, pues constituyen una tradición ancestral y de gran valor nutrimental, a diferencia de los alimentos comerciales procesados.

La cocinera, junto con otras compañeras guardianas, señalaron que hasta el momento no han visto un beneficio palpable posterior a la declaratoria de la Cocina Mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Sin embargo, llamaron a que se implementen más espacios para la promoción de estos saberes y, así, cada vez más gente se acerque a conocer esta herencia.

En tanto, Daniel Sebastián Felipe, músico tradicional de la meseta purépecha de Michoacán, cuestionó la declaratoria de la Pirekua, canto tradicional de los purépechas, inscrita en el año 2010 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, al considerar que no hubo una consulta a los pueblos que la interpretan. “Han cambiado mucho las formas de estructura musical a partir de esta declaratoria. La pirekua no tiene que ser creada para el turismo, sino para las comunidades, es nuestra”.

Asimismo, el músico pireri Juan Zacarías Gómez, señaló que sólo algunos músicos se han beneficiado de esta patrimonialización, comercializando con este canto. “Para mí la música es más que sonidos, es territorio y siento que esta declaratoria simboliza una especie de despojo. Pienso que las cosas se tienen que corregir”.

En el último conversatorio, Sol Rubín de la Borbolla del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana habló acerca del trabajo de la sociedad organizada y su quehacer en la salvaguardia del PCI. Argumentó que muchas de estas instituciones u organismos internacionales son una especie de medidores, “pero son las comunidades quienes aseguran este patrimonio cultural”.

Ignacio Netzahualcóyotl Nava, artesano y artista, fundador del taller textil homónimo en Tlaxcala, aseguró que este espacio es una muestra de que es posible vivir de la artesanía; además de que es posible innovar en este campo preservando las técnicas y el valor cultural de las piezas.

Finalmente, Benigno Robles Reyes, volador huasteco de San Luis Potosí, narró los vericuetos que experimentó cuando fue en busca de apoyo a diversas instancias culturales para la preservación de la danza del volador en su comunidad. Llegó a la conclusión que esto sólo es posible a través de un acuerdo mutuo y trabajo constante entre instituciones y comunidad.

Este ejercicio en el que las voces de los habitantes de las comunidades indígenas dialogan con especialistas en el tema, forma parte de los esfuerzos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México por fortalecer acciones en favor de la construcción de un país más equitativo, inclusivo y de derechos humanos con los sectores históricamente más desfavorecidos de la población.

Más Artículos...

Subcategorías