CESIÓN DE DERECHOS
Lugar y fecha de celebración
Por medio de la presente yo (NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA o NOMBRE DEL PADRE O TUTOR EN REPRESENTACIÓN DE NOMBRE DEL MENOR DE EDAD) cedo en favor de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura Federal, los derechos de uso, divulgación, exhibición y reproducción del material audiovisual al que he titulado _______________________________________, mismo que participa en el Concurso de Video-Receta “Las salsas tradicionales de México”.
Al efecto renuncio a cualquier gratificación económica, toda vez que el material audiovisual es realizado sin fines económicos y en total apego al Título VII, Capítulo III, de la Ley Federal de Derechos de Autor, intitulado “De las Culturas Populares y las Expresiones Culturales Tradicionales”.
El consentimiento otorgado comprende la totalidad de usos que pueda tener la obra citada; utilizando los medios tecnológicos conocidos en la actualidad o los que pudiesen desarrollarse en el futuro. Del mismo modo, la autorización que otorgo se encuentra dentro de los términos previstos en el artículo 87 y demás aplicables de la Ley Federal de Derechos de Autor, en la inteligencia que mi conocimiento de usar mi imagen y voz podrá revocarse en cualquier momento, y en su caso, responderé por los daños y perjuicios que pudiera ocasionar dicha revocación.
Atentamente
____________________________
Nombre y firma
Los objetivos del presente Concurso son:
1. Visualizar las diferentes situaciones de trabajo que enfrentan las mujeres: actividades, context o laboral, jornales, remuneración, condiciones de desigualdad, vulnerabilidad y riesgos, entre otras.
2. Contribuir a garantizar el respeto de los derechos culturales y laborales de las mujeres trabajadoras y al mismo tiempo rendir un homenaje a quienes han contribuido a la transmisión de conocimientos: cocineras, artesanas, obreras, profesionistas, campesinas, jornaleras, migrantes, indígenas, afrodescendientes, entre otras.
3. Concientizar sobre la lucha, organización y vida cotidiana de las mujeres quedía con día se enfrentan al mundo laboral en aras de buscar el sustento familiar. Las mujeres han sido históricamente una de las fuerzas laborales más importantes en la economía mundial,cuya condición de madres y trabajadoras las lleva a vivir retos y desafíos constantes en la familia, en el hogar, con los hijos, las parejas y en las fuentes de trabajo.