La Secretaría de Cultura celebra la diversidad lingüística en la Cámara de Diputados, redes sociales y charlas a nivel nacional En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna,...
La Feria del Tamal dedica ciclo de conferencias al maíz en el Museo Nacional de Culturas Populares Los tamales de Tlaxcala y Santa Anita, la bendición de las semillas, el...
Alistan la edición XXVIII de la Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares 52 productores de diversas entidades de México y Latinoamérica ofertarán una gran diversidad de...
Artistas mexicanos del textil muestran su devoción por La Guadalupana en la exposición Rosas y revelaciones Participan 70 artistas mexicanos provenientes de más de 50 comunidades de 10...
Jóvenes Construyendo el Futuro apuestan por acciones a favor de la construcción de proyectos culturales y artísticos Charlas de sensibilización sobre los pueblos y las lenguas indígenas, talleres en torno...
Primer año de trabajo por la inclusión, en la Dirección General de Culturas Populares Las lenguas toman la tribuna, Trabajar con los invisibles y ¡Salgamos todxs del clóset! ¿Qué lengua...
Pensamientos, formas y sabores en la Jornada cultural para la muerte Fiesta de los 400 pétalos Hasta el domingo 3 de noviembre, en el Museo Nacional de Culturas Populares Conferencias, talleres,...
Trabaja la DGCPIU con los pueblos indígenas y poblaciones vulnerables del país a través de acciones culturales La iniciativa nacional Trabajar con los invisibles ha llegado a destinas comunidades de...
Son de esperanza, pieza colectiva dedicada a Veracruz, se estrenará en el XXIII Festival Afrocaribeño 28 músicos en escena interpretarán esta obra orquestada en la que se destaca el son jarocho...
Alfredo Vilchis Roque narra con exvotos sus crónicas del barrio La exposición integra más de 120 piezas, que se exponen en las Galerías 3 y 4 del Museo Nacional de...